Dos periodistas turcas condenadas por informar sobre temas sensibles

Dos periodistas en Turquía fueron declaradas culpables en casos separados relacionados con su cobertura de temas políticamente delicados, lo que ha generado nuevas preocupaciones sobre la libertad de prensa en el país.

En Mardin, Öznur Değer, directora de noticias del medio prokurdo JİN News, fue condenada por presuntamente difundir de forma reiterada “propaganda” del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado una organización terrorista por el gobierno turco. Değer, quien ya había pasado más de 100 días en detención preventiva a principios de este año, fue liberada a la espera de apelación. Enfrenta una pena de prisión de tres años, cuatro meses y 15 días.

En Estambul, Asuman Aranca, reportera del medio independiente T24, fue declarada culpable de “violar el secreto judicial” por artículos que publicó en diciembre de 2023. El tribunal le impuso una condena suspendida de 10 meses de prisión. Aranca ha recibido múltiples premios periodísticos por su cobertura del juicio público sobre el asesinato del político Sinan Ateş.

“Las sentencias contra la directora de JİN News, Öznur Değer, y la reportera de T24, Asuman Aranca, son decepcionantes, aunque lamentablemente no inusuales”, declaró Özgür Öğret, representante del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) en Turquía. “Informar sobre un grupo ilegal o cubrir un juicio político no debería ser criminalizado. Las autoridades deben abstenerse de oponerse a sus apelaciones y dejar de procesar a periodistas por cumplir con su labor informativa.”

En Free Press Alliance, condenamos firmemente la criminalización del periodismo independiente en Turquía. Las condenas contra Değer y Aranca representan otro intento de silenciar las voces críticas y restringir la libertad de prensa bajo el pretexto de la seguridad nacional. Hacemos un llamado a las autoridades turcas a revocar estas sentencias injustas, garantizar el derecho a informar libremente y poner fin al hostigamiento judicial contra periodistas en todo el país.

Multiply our Impact: