Ataques israelíes contra el Hospital Nasser en Gaza matan al menos a cinco periodistas

Nueva York, 25 de agosto de 2025 — Al menos cinco periodistas murieron la mañana del lunes cuando fuerzas israelíes bombardearon el Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de Gaza, según informó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). El ataque, que también dejó más de una docena de civiles muertos y varios trabajadores de prensa heridos, se suma a una serie de agresiones mortales contra la prensa en el marco de la guerra entre Israel y Gaza.

Entre los periodistas fallecidos se encuentran Hussam Al-Masri, colaborador de Reuters; Mohammed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Dagga, fotoperiodista independiente que colaboraba con Independent Arabia y la Associated Press; Ahmed Abu Aziz, periodista freelance de Quds Feed; y Moaz Abu Taha, videoperiodista independiente. Al-Masri murió en el ataque inicial, mientras que los otros fueron alcanzados cuando cubrían las secuelas del primer bombardeo.

Los periodistas Jamal Baddah (Palestine Today TV), Hatem Khaled (Reuters) y Mohammed Fayeq, fotógrafo freelance, resultaron heridos en el ataque.

“Israel mató al menos a cinco periodistas en el Hospital Nasser el lunes por la mañana. El asesinato transmitido de periodistas en Gaza continúa mientras el mundo observa y no actúa con firmeza ante los ataques más horribles contra la prensa en la historia reciente”, declaró Sara Qudah, directora regional del CPJ, en un comunicado. “Estos asesinatos deben terminar ya. Los responsables no pueden seguir actuando con impunidad”.

Según el CPJ, al menos 197 periodistas y trabajadores de medios han muerto desde que comenzó la guerra, incluidos 189 palestinos.

El diario Israel Hayom informó que oficiales militares justificaron el ataque alegando que Hamas había colocado una cámara en el techo del hospital para monitorear la actividad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Reuters confirmó que su transmisión en vivo desde el hospital, operada por Al-Masri, se interrumpió abruptamente en el momento del primer bombardeo.

Las FDI no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios del CPJ. En redes sociales, el portavoz militar Avichay Adraee señaló que el jefe del Estado Mayor, general Eyal Zamir, había ordenado una investigación y expresó su “pesar” por las víctimas civiles, agregando que el ejército “no tiene como objetivo a los periodistas en sí mismos”.

El ataque al Hospital Nasser pone de relieve los riesgos extraordinarios que enfrentan los periodistas palestinos, quienes siguen soportando el mayor peso de la ofensiva militar israelí.

Multiply our Impact: