Desde febrero, granjas de troles, comúnmente conocidas en Guatemala como net centers, han intensificado sus campañas de desinformación y acoso en línea contra periodistas, utilizando cuentas anónimas o con seudónimos. Uno de los principales blancos es Nelton Rivera, un reconocido periodista de investigación y codirector de la agencia de noticias Km. 169, que dirige las plataformas independientes Prensa Comunitaria y Ruda.
Estos ataques coordinados han inundado las redes sociales con acusaciones falsas y difamatorias, alegando que Rivera recibe financiamiento extranjero y colabora con el crimen organizado. Estas acusaciones son inquietantemente similares a las que se usaron sin fundamento contra otro periodista destacado, José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, quien sigue encarcelado bajo cargos falsos de lavado de dinero.
La campaña de difamación contra Rivera se intensificó en marzo y abril, con decenas de imágenes manipuladas, amenazas de acciones legales y llamados a su arresto que circulan ampliamente en línea. Algunas publicaciones incluso muestran a Rivera tras las rejas junto a José Rubén Zamora, insinuando claramente que él será el próximo en ir a prisión.
Instamos a las autoridades guatemaltecas a tomar medidas inmediatas para detener estos ataques orquestados y proteger a Nelton Rivera de la difamación y las amenazas motivadas políticamente. Atacar a periodistas con desinformación y acoso judicial representa una grave amenaza para la libertad de prensa en Guatemala.
Además, exigimos la liberación inmediata de José Rubén Zamora, quien ha sido detenido injustamente y es inocente de los cargos que se le imputan. Su encarcelamiento continuo representa una grave injusticia y una advertencia alarmante para los medios independientes en la región.