Errores comunes al enviar propuestas de artículos (y cómo evitarlos)

Una guía práctica para mejorar tus pitches y aumentar tus posibilidades de publicación

Enviar una propuesta de artículo (pitch) efectiva es uno de los pasos más importantes y desafiantes en la carrera de cualquier periodista independiente. Un buen pitch puede abrirte las puertas de grandes medios; uno mal formulado puede dejarte sin respuesta. En esta guía te mostramos los errores más frecuentes que cometen quienes envían propuestas a editores y, lo más importante, cómo evitarlos para destacar entre cientos de correos.

  1. No investigar al medio ni al editor

Error: Enviar propuestas genéricas sin adaptar el contenido al enfoque del medio.
Cómo evitarlo: Antes de escribir tu pitch, revisa artículos recientes, la línea editorial y la sección específica a la que estás apuntando. Si es posible, menciona cómo tu historia complementa o actualiza una cobertura anterior del medio.

  1. Enviar temas demasiado amplios o vagos

Error: Proponer «quiero escribir sobre el cambio climático» sin un ángulo claro.
Cómo evitarlo: Tu propuesta debe tener un enfoque definido. Por ejemplo, en lugar de “violencia en Centroamérica”, plantea “cómo el desplazamiento forzado por pandillas afecta a periodistas locales en El Salvador”.

  1. No explicar por qué tu historia es relevante ahora

Error: Omitir el componente de actualidad o urgencia.
Cómo evitarlo: Responde a la pregunta “¿por qué ahora?” en tu pitch. Menciona si hay un evento reciente, una tendencia emergente o una fecha clave que justifique publicar esa historia pronto.

  1. Ignorar el “por qué tú”

Error: No decir por qué eres la persona adecuada para contar esa historia.
Cómo evitarlo: Añade una o dos líneas sobre tu experiencia, tus fuentes o tu acceso. Por ejemplo: “He estado cubriendo esta comunidad durante los últimos seis meses y tengo acceso directo a las fuentes principales”.

  1. Pitches demasiado largos o mal estructurados

Error: Escribir párrafos interminables o mezclar ideas sin orden.
Cómo evitarlo: Estructura tu pitch en tres partes:

  • Gancho o introducción breve
  • Desarrollo con el ángulo, fuentes y enfoque
  • Cierre con tu biografía y propuesta de extensión/formato

Máximo: 200-300 palabras.

  1. No seguir las pautas de envío del medio

Error: Enviar propuestas sin revisar si el medio tiene instrucciones específicas.
Cómo evitarlo: Busca en el sitio web del medio secciones como “Pitch us” o “Submissions”. Si el editor ha indicado que no quiere archivos adjuntos o que solo aceptan temas investigativos, respétalo.

  1. No revisar la ortografía y redacción

Error: Enviar un correo con errores gramaticales o frases confusas.
Cómo evitarlo: Lee en voz alta tu pitch antes de enviarlo. Usa herramientas como Grammarly o LanguageTool para revisar errores. Un texto cuidado transmite profesionalismo.

Conclusión

El pitching es una habilidad que se mejora con la práctica. Evitar estos errores comunes no garantiza una publicación, pero sí aumenta significativamente tus posibilidades. Sé claro, conciso y demuestra que conoces el medio y el valor de tu historia. Recuerda: un buen pitch no solo vende una idea, también demuestra que puedes ejecutarla con criterio y rigor.

Fuentes:

  1. Weber, R. L. (2023). First Tuesdays: Write that pitch [Podcast episode]. The Writing Coach Podcast. Rebecca L. Weber | Freelance Writer | South Africa » Writing Coach Podcast 246 First Tuesdays: Write that pitch
  2. Weber, R. L. (2018). Pitching mindset [Podcast episode]. The Writing Coach Podcast. The Writing Coach Podcast with Rebecca L. Weber: 05: Pitching mindset
  3. International Journalists’ Network. (n.d.). How to pitch story ideas: Tips from journalists. IJNet. How to pitch story ideas: tips from journalists | International Journalists’ Network
  4. International Journalists’ Network. (n.d.). Pitching best practices for freelancers. IJNet. Pitching best practices for freelancers | International Journalists’ Network
  5. International Journalists’ Network. (n.d.). Common mistakes journalists make when submitting pitches. IJNet. Common mistakes journalists make when submitting pitches | International Journalists’ Network
  6. International Journalists’ Network. (n.d.). Story pitching tips from someone who reads them for a living. IJNet. Story pitching tips from someone who reads them for a living | International Journalists’ Network
  7. The Open Notebook. (2021, April 13). A getting-started guide for newcomers to science writing. Tip Sheet for Newcomers to Science Writing – The Open Notebook
  8. Rest of World. (n.d.). How to pitch a story to Rest of World. How to pitch a story to Rest of World – Rest of World
  9. Loew, M. (2021, July 6). So you want to pitch a food article? What to do (and avoid). Serious Eats. So You Want to Pitch a Food Article? What to Do (and Avoid)
Multiply our Impact: