
Elecciones en Bolivia: la prensa bajo asedio en medio de la incertidumbre política
Tras más de dos décadas de intimidación, acoso judicial y violencia, los periodistas en Bolivia temen que los riesgos aumenten a medida que el país se acerca a unas elecciones presidenciales sin un favorito claro. El 17 de agosto, los bolivianos votaron por primera vez en 20 años sin un candidato único del Movimiento al Socialismo (MAS). El partido, liderado durante 14 años por Evo Morales, llega fragmentado tras la crisis económica y sus prácticas autoritarias. En la boleta no figuraron ni Morales ni el actual presidente Luis Arce. Los resultados preliminares llevaron a una segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, prevista para el 19 de octubre. Durante una misión de investigación en junio, periodistas dijeron al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) que su principal preocupación no es quién gane, sino si habrá mejoras reales en la seguridad y la libertad