Periodismo independiente en Cuba: resiliencia frente a la represión estatal
En Cuba, el periodismo que opera fuera del control estatal enfrenta enormes desafíos. Mientras el gobierno cubano mantiene un férreo control sobre la información a través de su aparato oficial de medios, un número creciente de periodistas independientes continúa informando sobre temas clave como las libertades civiles y la crisis económica. Estos reporteros a menudo enfrentan represalias que incluyen vigilancia, acoso e incluso prisión. A medida que el periodismo independiente se consolida como una herramienta esencial de participación ciudadana y rendición de cuentas, el Estado cubano ha intensificado sus esfuerzos para silenciar las voces disidentes. Contexto histórico Desde la Revolución Cubana de 1959 liderada por Fidel Castro, y más tarde por su hermano Raúl Castro y el actual presidente Miguel Díaz-Canel, el gobierno ha mantenido un monopolio mediático, utilizando los medios como herramienta para difundir la ideología oficial y suprimir la oposición. El periodismo independiente ha sido históricamente considerado una