ANÁLISIS

Basándonos en el principio de veracidad y en una fuerte contextualización de los hechos, convertimos los temas complejos en historias accesibles y educativas.

Infórmate a profundidad sobre los últimos ataques a la libertad de prensa.

ANÁLISIS

La libertad de prensa en Turquía bajo asedio: las implicaciones del arresto de İmamoğlu

El arresto del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, por cargos de corrupción ha desencadenado protestas a nivel nacional y ha generado serias preocupaciones sobre el estado de la libertad de prensa en Turquía. La represión contra periodistas que cubren estos acontecimientos refleja una creciente censura mediática, amenazando los principios democráticos y el derecho del público a estar informado. Una prensa bajo ataque Turquía ha sido duramente criticada por el continuo deterioro de la libertad de prensa. El encarcelamiento de İmamoğlu ha agravado estas preocupaciones, ya que varios periodistas han sido detenidos mientras cubrían las manifestaciones en su apoyo. Organizaciones de prensa han condenado estas acciones, enfatizando que: «El periodismo no es un delito» y estas detenciones buscan intimidar a los medios para que no informen sobre la oposición al gobierno. Además de la violencia física contra los reporteros, las autoridades turcas han reforzado las restricciones a los medios independientes e

Leer más »

Las luchas por la libertad de prensa en India: una creciente crisis para los periodistas

India ocupa el puesto 159 de 180 países en el Índice de Libertad de Prensa, según Reporteros Sin Fronteras, lo que la convierte en uno de los países más peligrosos para los periodistas. El Declive de la Libertad de Prensa Bajo el Liderazgo de Modi Desde que el primer ministro Narendra Modi asumió el cargo en 2014, la represión de la prensa ha crecido significativamente. Modi, líder del Bharatiya Janata Party (BJP) y una figura clave en el nacionalismo hindú, ha fomentado un clima en el que las poderosas familias empresariales dominan el panorama mediático, limitando la independencia periodística y sofocando la diversidad de opiniones. El Panorama de los Medios en India: Control e Influencia El entorno mediático de India es vasto y multifacético, dirigido a una población de 1.4 mil millones de personas. El país cuenta con casi 900 canales privados de televisión, la mitad de los cuales están

Leer más »

La crisis del periodismo en Mozambique: censura, represión y amenazas a la libertad de prensa

Mozambique, un país africano a orillas del océano Índico y una de las naciones más pobres del mundo, enfrenta un preocupante aumento de la censura, la represión y las amenazas contra los periodistas. La situación ha empeorado drásticamente en los últimos meses, especialmente después de las elecciones de octubre de 2024. Periodistas en la mira: asesinatos, desapariciones y represión Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, se han registrado graves violaciones a la libertad de prensa en Mozambique. La persecución de periodistas ha alcanzado niveles alarmantes, con asesinatos, ataques y desapariciones forzadas. El asesinato de Albino Sibia El 12 de diciembre de 2024, el bloguero y periodista Albino Sibia transmitía en vivo por Facebook las protestas poselectorales cuando fue baleado por agentes de la policía. Sibia recibió dos disparos en la espalda mientras documentaba los disturbios. Sus últimas palabras fueron: «Ayuda. Me dispararon y siguen disparando… Me estoy muriendo.»

Leer más »

¿TIENES ALGO QUE DECIR?