Periodista herido durante enfrentamientos en la Universidad de Navarra

Un periodista resultó herido durante los violentos enfrentamientos ocurridos en el campus de la Universidad de Navarra, en Pamplona, el jueves 30 de octubre. Los disturbios comenzaron cuando grupos de encapuchados vestidos de negro, presuntamente vinculados a movimientos de extrema izquierda, intentaron interrumpir una aparición del periodista y activista Vito Quiles.

Quiles, conocido por sus opiniones de tendencia derechista y su presencia en redes sociales, llegó a la ciudad y organizó la charla en la universidad por iniciativa propia, sin invitación oficial de la institución. Aunque la rectora de la Universidad, María Iraburu, había anunciado la suspensión de clases por motivos de seguridad, los manifestantes igualmente se congregaron en el campus.

Vito Quiles decidió cancelar el encuentro por motivos de seguridad. Sin embargo, esto provocó rápidamente enfrentamientos entre simpatizantes y opositores, lo que derivó en actos de vandalismo en la ciudad, incluyendo la quema de contenedores de basura.

Durante el caos, el periodista José Ismael Martínez, quien estaba cubriendo los hechos con su acreditación de prensa y su teléfono móvil, fue atacado por un grupo de manifestantes. En videos que circulan en línea se observa a individuos encapuchados arrojándole piedras y botellas, persiguiéndolo por las calles y golpeándolo después de que cayó al suelo. Incluso cuando intentó levantarse, los agresores continuaron golpeándolo por la espalda.

Martínez fue posteriormente asistido por la policía y trasladado para recibir atención médica. La agresión ha generado indignación por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa, que han instado a las autoridades a investigar el incidente y garantizar la seguridad de los periodistas que cubren eventos públicos.

En Free Press Alliance, condenamos enérgicamente todas las formas de violencia e intimidación contra periodistas. Informar desde el terreno, incluso en contextos de controversia, es una parte esencial de la libertad de prensa. Hacemos un llamado a las autoridades españolas para que realicen una investigación exhaustiva sobre este ataque y garanticen un entorno seguro para que todos los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a represalias.

Multiply our Impact: